Dos congresos Hotel
En este blog se expondrán las últimas novedades respecto a nuestro establecimiento y la industria hotelera y turística. Usted podrá contarnos su experiencia en nuestra ciudad y opiniones acerca de nuestro servicio para seguir brindando el servicio que usted merece.
27 mil personas visitaron Hotelga 2011
(Cobertura Hotelga 2011 – Exclusivo).- La novena edición de la feria tuvo un crecimiento con respecto a 2010 en todos los rubros: más de 27 mil asistentes, 304 expositores y un 7 por ciento más en superficie expositiva. Ya está confirmada la fecha para Hotelga 2012 donde la feria celebrará su 10º aniversario “con importantes novedades”.
02/09/11“Estamos muy satisfechos porque hemos mostrado una feria en crecimiento. Respecto al 2010 hemos tenido un incremento del 7 por ciento en cantidad de expositores y de metros expositivos netos, mientras que cerca de 27 mil visitantes han pasado por la feria, marcando así también un aumento en relación al año anterior. Sin embargo, debemos tener en cuenta que no hemos recibido ningún visitante de la Patagonia, debido lógicamente a los problemas de público conocimiento que tienen hoteleros y gastronómicos de esa región, y obviamente este año no estan para pensar en una feria”, explica en diálogo con Gastronomiconet Enrique Pepino, Director Ejecutivo de la Feria.
Además, el también Presidente de la firma Ferias Argentinas agregó: “En cuanto al balance y los comentarios que hemos obtenido de los expositores diría que hay una satisfacción generalizada, casi del 90 por ciento. Muchos de ellos ya han reservando su espacio para el año que viene, otros pidieron una mayor superficie, y el que no lo ha hecho aún nos ha expresado que le interesaría volver a estar presente en la próxima edición de Hotelga, que se llevará a cabo del 3 al 6 de Septiembre de 2012”.
En el marco de la muestra, Pepino anunció la reciente firma de un acuerdo con Hostelco, una de las ferias de mayor importancia en el género que se realiza en la Fira de Barcelona. “Por medio de este acuerdo de complementación se trabajará para que expositores españoles puedan participar de Hotelga y, recíprocamente, se ofrecerán beneficios a los expositores nacionales para que participen de la feria española”, explicó el ejuecutivo.
La edición 2012 de Hotelga viene con promesas de novedades, ya que se trata del 10º Aniversario de la feria, donde además del Torneo de Chefs se realizará una actividad específica para hotelería cuyos detalles se develarán próximamente. También está previsto un ciclo de conferencias con disertantes de alto nivel, que expondrán sobre temáticas novedosas y de gran interés para el sector. La fecha de esta edición es del 3 al 6 de septiembre.
Fuente: Gastronomiconet.com (Exclusivo)
AA2000 se comprometió con los principios éticos del Pacto Global
Aeropuertos Argentina 2000 incorporó a su gestión empresaria los diez principios que presenta el Pacto Global de las Naciones Unidas y es miembro de la mesa directiva de la Red Argentina del Pacto Global desde 2005.
El Pacto Global de las Naciones Unidas invita a las compañías a adoptar diez principios universales relacionados con los derechos humanos, las normas laborales, el medio ambiente y anticorrupción. Impulsado en 1999 por el ex Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan, y puesto en marcha oficialmente en la sede de las Naciones Unidas en julio del año 2000, el Pacto Global es un compromiso que el sector privado asume con la comunidad internacional.
Las compañías que participan en el Pacto Global son diversas y representan a diferentes industrias y regiones geográficas. El denominador común de estás empresas es que todas están en posición de liderazgo y aspiran a colaborar en el crecimiento global de una manera responsable considerando los intereses de un amplio espectro de grupos interesados incluyendo empleados, inversionistas, clientes, grupos sociales, industriales y comunidades.
El Pacto no es un instrumento regulatorio o un código de conducta con fuerza legal. Es una iniciativa a la que los participantes ingresan voluntariamente y que provee un marco general para fomentar el crecimiento sustentable y la responsabilidad cívica de empresas comprometidas y creativas.
Los diez principios suscriptos por AA2000 son los siguientes:
Principio Nº 1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados a nivel internacional.
Principio N°2. No ser cómplice de abusos de los derechos humanos.
Principio Nº 3. Las empresas deben respetar la libertad de asociación y el reconocimiento de los derechos a la negociación colectiva.
Principio Nº 4. Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción
Principio Nº 5. Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil
Principio Nº 6. Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.
Principio Nº 7. Las empresas deberán apoyar el enfoque preventivo frente a los retos medioambientales.
Principio Nº 8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
Principio Nº 9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
Principio Nº 10. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión y el soborno.
Aventura todoterreno en Miramar
Se realizará entre el 16 y 18 de septiembre. Son 480 kilómetros a recorrer entre Miramar y Claromecó.
La ciudad costera invita a participar del tradicional evento protagonizado por vehículos 4x4, que se llevará a cabo durante los días 16, 17 y 18 de septiembre próximo. El recorrido de 480 kilómetros unirá las ciudades de Miramar y Claromecó a través de dunas, arroyos y caminos de tierra.
Según informaron los organizadores de la “Travesía de Primavera 2011”, la inscripción al evento no tiene costo y los inscriptos pueden participar libremente en cualquiera de los distintos tramos del recorrido.
La travesía representa también la oportunidad de disfrutar de otras de las propuestas que Miramar le ofrece a sus visitantes entre las que se incluyen cabalgatas a través del Bosque Vivero Dunícola, paseos en cuatriciclo, vuelos de bautismo en avioneta, trekking, mountain bike, pesca embarcada o golf.
Además, “Saborea Miramar” es la original propuesta gastronómica diseñada por la ciudad y destinada a sorprender a los paladares más exigentes con una amplia, variada y original oferta de sabores.